Historia
Conquistas, batallas, tradiciones, movimientos migratorios, erupciones volcánicas… la historia de Tenerife está plagada de acontecimientos y personajes de gran relevancia e interés. Conocer el legado histórico de la Isla es esencial para comprender su realidad actual, asà como la cultura tinerfeña y el carácter de su gente.
Acontecimientos

La historia de Tenerife está marcada por un gran número de fechas señaladas, de momentos cruciales para el devenir de la Isla. Entre ellas destaca su conquista por parte de la Corona de Castilla en 1496, el intento fallido del almirante británico Horacio Nelson por invadir Santa Cruz (1797), la emigración de canarios a América en el siglo XVIII o las múltiples erupciones volcánicas documentadas que han tenido lugar en la Isla.
Personajes

La Isla cuenta con un gran número de personalidades ilustres que han destacado en ámbitos como la ciencia, la investigación, la literatura, la escultura o la pintura. Destacan algunos ejemplos como el santo José de Anchieta y Llanera, el naturalista y antropólogo Sabino Berthelot o uno de los cientÃficos españoles más importantes del siglo XIX, AgustÃn de Bethencourt y Molina.
Los guanches

Los guanches son los habitantes aborÃgenes que se encontraban en la Isla antes de que la Corona de Castilla la conquistara en 1496. De estos primeros pobladores, probablemente de origen bereber y dedicados principalmente a la agricultura y la ganaderÃa, se conservan hoy en Tenerife numerosos tesoros arqueológicos, tradiciones, costumbres, palabras de la lengua guanche y fascinantes personajes y leyendas.
Leyendas

Tenerife es el espacio idóneo para dar rienda suelta a tu imaginación. Grandes historias de amor imposible, de islas que aparecen y desaparecen, dragones de 100 cabezas, civilizaciones bajo el mar e incluso ovnis se relatan en la Isla para retarte a distinguir dónde está la frontera entre fantasÃa y realidad.