Toki pona
- josedelcas
- Sep 27, 2018
- 2 min read
Updated: Nov 18, 2018
Si en el primer artículo estuvimos hablando un poco de la inmensa cantidad de palabras que existen en español para describir una misma cosa, en cierto modo, debido a la amplitud y riqueza de vocabulario; hoy me gustaría hablar del idioma con menos palabras que existe ¿Cuántas palabras son necesarias para poder comunicarse? ¿Cuánta gente lo habla? ¿Qué ventajas y desventajas tiene usar más o menos palabras?
Toki Pona es el idioma del que estamos hablando, que con tan solo 123 palabras, es la lengua con menos palabras hablada. Lo primero que me llamó la atención y no me esperaba es que se trata de una lengua inventada. El toki Pona, o el lenguaje del bien, literalmente traducido al español; fue publicado por primera vez por la filóloga canadiense Sonja Lang en 2001, al inventar al Toki Pona, ella descartó reemplazar a algún lenguaje existente, sino construir uno basado en la creencia de que la simplicidad es lo mejor. Y de hecho, en Toki Pona, pona significa tanto “simple” como “bueno.” la diferencia está en cómo es usado. Se trata de una lengua minimalista que se centra en lo que Lang cree que son «las cosas buenas de la vida». Fue diseñada para expresar el máximo de significados con un esfuerzo mínimo.
Consta de 14 fonemas y de 123 vocablos procedentes del inglés, del tok pisin, del finlandés, del georgiano, del holandés, del francés acadiano, del esperanto, del croata y del chino (tanto mandarín como cantonés). No pretendía ser una lengua auxiliar internacional, sino —como afirma la autora— un «yoga para la mente» de acuerdo con la hipótesis de sapir-Wof, de la que me gustaría hablar en algún otro momento.
Con un vocabulario limitado y un sistema de simplicidad que te hace parecer un niño pequeño hablando, el Toki Pona es el idioma ideal para aquellos que luchan con las conjugaciones verbales. Para los hablantes del Toki Pona (que son muy pocos, pero que están aumentando muy rápidamente) la comunicación efectiva se sostiene en la metáfora, el Toki Pona convierte conceptos de palabras complejas uniéndolas en una secuencia más sencilla y cada palabra tiene un rango de significado amplio, significado que en realidad no se pierde debido al contexto y a la secuencia de palabras mencionada. Un ejemplo sencillo para entender esto son los números, pues en este idioma, sólo existen cuatro números, ala wan, tu y luka (para cero, uno, dos y cinco) siendo el resto de los números una combinación de éstos. Palabras como comida, bebida, comer, beber, almuerzo, etc… se dicen de la misma manera; pero son reconocidas por el contexto.
Debido a la simplicidad tanto de su vocabulario como fonética, el Toki Pona no es una lengua complicada de aprender, 17 participantes en la convención “2015 TokiPonathon” afirmaron aprender desde cero a 123 palabras (el número actual de palabras) en una semana. Otros TokiPona hablantes estimaron que les tomó cerca de 30 horas el entender el idioma.
Aquí les dejo un video (En inglés) que entra un poco más en detalle en la sintaxis y fonética del toki pona para los que quieran profundizar un poquito más.
https://www.youtube.com/watch?v=E4y7tf3VJAM
Comments