top of page
Blog: Blog2

Unencanto con humor

  • Writer: josedelcas
    josedelcas
  • Nov 6, 2018
  • 3 min read

Updated: Nov 19, 2018

No se trata de un error en el título de este artículo, sino que es así realmente como se llama este espectáculo de la agrupación músico-humorística argentina Le Luthiers; y es que ambas cosas es lo que ellos hacen, unen canto con humor y un encanto con humor y es así como se llama este espectáculo lanzado en 1999 que les presento hoy.

Le Luthiers es una banda que lleva actuando desde los años 70, muy conocidos en el mundo hispano; recuerdo a mi padre hablando de escucharlos en el coche cuando era joven e iba de vacaciones con su familia. Así pues, estos músicos argentinos llevan deleitándonos con su forma de mezclar música con humor, dos grandes terapias de la vida.

Su capacidad de contar historias con diferentes estilos musicales (aunque provenientes del mundo clásico), monólogos, juegos de palabras y su naturalidad para actuar hacen de Le Luthiers un grupo único y con una marca propia difícil de igualar con un excelente repertorio en música, humor y teatro; realizan números o sketches de unos quince minutos cada uno.

Luthier, palabra que viene del francés y que significa persona que fabrica instrumentos es el nombre perfecto para esta banda, pues ellos mismos fabrican los instrumentos que tocan, con los que relatan las historias, normalmente escritas y compuestas por Johan Sebastian Mastropiero que es el personaje principal (ficticio) al que ellos normalmente interpretan.

En éste, unos de sus espectáculos que dura una hora y cuarenta y cinco minutos aproximadamente, y que compensa claramente ver entero, está formado por nueve sketches, de los cuales quiero presentar dos:

- Manuel Dario: Cuenta la historia de este cantautor, Manuel Dario, en el trágico día del aniversario del día en que comenzó a cantar el público.

- Perdónala: Bolero de Johan Sebastian Mastropiero en el que sus amigos le insisten para que perdone a Esther, el amor de su vida.

Aunque, como digo, creo que merece la pena ver el espectáculo completo, estas dos porciones me parecían una buena representación, aunque sinceramente los pondría todos... Son dos números que conozco desde pequeño y que incluso he representado. Y quizás sea eso y que me traen memorias de mi infancia lo que hace que me gusten tanto, pero creo que es patente la calidad, arte y buen trabajo de esta gente.

También quería presentarles dos números más que no pertenecen a este espectáculo pero que también son una buena representación de lo que es Le Luthiers y lo que hace. Así pues, me gustaría que conozcan al doctor Schmerz von Utter, al que Le Luthiers le compone este homenaje, lo que más me gusta de este número es la puesta en escena y lo que musicalmente son capaces de hacer.

Y ya por último, y como una representación del humor de Le Luthier (aunque también en lo musical, como siempre) me gustaría presentarles el Sendero de Warren Sánchez. Estos humoristas son capaces de tocar diferentes temas de actualidad, religión, educación, etc. Y darles un giro humorístico en el que creo, es complicado sentirse ofendido y no reírse, ya que le presentan a uno una forma divertida y con humor de ver la vida.

Bueno, para ir despidiéndome, no quería dejar de mencionar el hecho de que se trata de un grupo argentino, y creo que parte de su gracia viene de ahí, no sólo por las expresiones que puedan usar o su acento (que a veces cambian dependiendo de lo que estén representando) sino por el tipo de humor Argentino; mira que generalizar es una cosa de la que no soy un entusiasta e intento evitar, pero es verdad que hay un cierto algo en el humor argentino que inunda su cine, música e incluso comerciales.

Aquí les dejo el espectáculo Un encanto con humor completo con una última frase que aparece en el mismo que les dejo para que reflexionen:

Todo ser cree ser todo,

pero nada es todo,

Todo es apenas nada.

El ave es nada porque vuela,

el pez es todo porque nada.

Gracias por todo,

De nada

Comments


©2018 by Jose del Castillo. Proudly created with Wix.com

bottom of page